En la vida y también en la naturaleza hay épocas de fuertes sacudidas, fuertes vientos que hacen que los árboles se rompan, y así como a los árboles les sucede, a nosotros también, a veces, nos rompemos.


Este árbol roto me lo recuerda, sus ramas no han podido soportar la fuerza del viento, no pasa nada, a veces es necesario rompernos para volver a nacer, para renacer con más brillo, fuerza y color. Lo que no está bien es permanecer rotos a lo largo del tiempo y de los años.

Rompernos es parte de la vida y del aprendizaje, de la evolución, y hay que tener la valentía para volver a reconstruirnos, para volver a ser aquello que una vez fuimos, o mejor aún, para ser la versión mejorada de quien una vez fuimos (antes de llegar a rompernos) .



Permítete sentir dolor, permítete llorar y expresar eso que sientes de manera consciente y asertiva, para luego volver a resurgir entre las cenizas como el 🦅 ave Fénix. .

Todos somos un poco como el 🦅 ave Fénix porque en alguna de las etapas de nuestra historia de vida pasamos por sucesos que nos llevan a renacer, a resurgir entre las cenizas.
¿También lo crees así?

Por cierto, ¿ves esa pequeña ave posada en una de las ramas del árbol roto? (arriba a la izquierda)

Está allí para recordarnos el valor de la amistad, la importancia de estar con las personas que queremos en los momentos buenos y también en los no tan buenos.

La naturaleza es muy sabia y siempre nos envía mensajes en forma de serendipias, solo hay que estar atentos para saber interpretarlos.
.

Feliz día querido(a) amigo(a) emprendedor(a)
2 comments
Linnesky Rivera
julio 30, 2020 at 5:31 pm
Me encanta!!
Mónica Chacín
julio 30, 2020 at 10:57 pm
Gracias Linn por apoyarme siempre y valorar lo que escribo, un súper abrazo para ti.
Comments are closed.