Esta reflexión la escribí durante los días de cuarentena.

Hoy he despertado con la imagen de este cisne negro que he fotografiado en el parque del Retiro a inicios del mes de marzo.

Desperté pensando en cómo estarán las aves que allí habitan y si estarán bien cuidadas, espero que sí.
También he recordado la teoría del cisne negro, ¿la conoces?

La teoría del cisne negro es una metáfora que nos describe un suceso que nos toma por sorpresa, tiene gran impacto económico y que, una vez pasado el hecho, se piensa en él como algo «que se esperaba que ocurriera».
Ejemplos de cisnes negro: el inicio de la primera guerra mundial o la gripe española, muchos dicen que también puede ser aplicado a estos tiempos de coronavirus.
.¿Tú qué opinas?

Lo que sí es cierto, es que toda esta situación que nos ha tocado vivir es muy rara y atípica y depende de nosotros encontrar las oportunidades dentro de la crisis. Oportunidades que nos permitan un ganar-ganar.

¿También lo crees así?

Feliz día querido(a) amigo(a) emprendedor(a)

¡Qué el sol ilumine tu día hoy!